lunes, 30 de mayo de 2016
Proyecto Casa tapón
Vídeo presentado para el concurso de reciclaje organizado por UHU españa y AMEI-WAECE.
Ganamos el primer premio de nuestra categoría: http://concursomedioambiente.com/index.php
Publicado por
Javier Domínguez Pérez
en
1:31
No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
jueves, 26 de mayo de 2016
¡SOMOS GANADORES!
En el concurso de reciclaje organizado por PRODUCTOS IMEDIO, S.A. (UHU) y cuenta con
la colaboración de la AMEI (Asociación Mundial de Educadores Infantiles).
En el
proyecto realizaron una casa de juegos (adjunto una foto) con materiales
reutilizados y tapones, que más tarde usarán para donar a Banta (banco de
tapones).
Publicado por
Javier Domínguez Pérez
en
23:16
2 comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
actividades de reciclaje,
casa de tapones,
casa tapón,
premios,
reciclaje
Aquí tenemos el pequeño huerto urbano de Mario, ¡Enhorabuena! Ahora a regarlas y cuidarlas.
Publicado por
Javier Domínguez Pérez
en
12:29
No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
huerta,
huerto urbano,
proyecto naturizo
miércoles, 25 de mayo de 2016
Con estas 3 bolsas.
No cole Miraflores xa levamos 25...uns 500kg. No total das campañas deste curso sobre 75 sacos, cun total de 1500kg. Noraboa rapaces!
Publicado por
Javier Domínguez Pérez
en
4:36
No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
meu rei,
Naturizo,
taponera,
tapones solidarios
lunes, 23 de mayo de 2016
Una pequeña muestra, de nuestra aportación, al proyecto del museo.
Publicado por
Javier Domínguez Pérez
en
4:44
No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Museo,
Museos,
proyecto,
proyecto creativo,
proyectos
viernes, 20 de mayo de 2016
Museum project
Publicado por
Javier Domínguez Pérez
en
10:55
No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
domingo, 15 de mayo de 2016
¡FELIZ DIA DE LA FAMILIA!
Publicado por
Javier Domínguez Pérez
en
1:01
4 comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
jueves, 12 de mayo de 2016
17 de Maio, Día das letras galegas.
Publicado por
Javier Domínguez Pérez
en
12:37
No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
día das letras galegas,
Manuel María
miércoles, 11 de mayo de 2016
En breve, concurso de cálculo en nuestro cole.
Publicado por
Javier Domínguez Pérez
en
4:32
No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
concurso de mates,
mates divertidas,
miraflores maths challenge
viernes, 6 de mayo de 2016
Videojuegos educativos.
Actualmente, a nadie le puede sorprender el uso de “videojuegos” y “educativos” en la misma frase y ya cada vez son más frecuentes las propuestas basadas directa o indirectamente en estos productos de ocio digital.
Numerosos estudios recogen el hecho de que, utilizados según criterios pedagógicos, los videojuegos pueden aportar interesantes beneficios al mundo educativo, que permiten complementar (y en ocasiones, incluso substituir) recursos de carácter más “tradicional”.
Desde el punto de vista práctico, podemos elegir un videojuego que en sus concepción no fue diseñado con un claro objetivo educativo y adaptar nuestra propuesta didáctica para hacer uso de él, o bien elegir un videojuego pensado específicamente para ser usado como herramienta educativa, teniendo en cuenta las necesidades de sus destinatarios y ofreciendo una propuesta didáctica completa (contenidos, objetivos didácticos, seguimiento del progreso de los estudiantes e incluso una guía didáctica para su uso en el aula).
A continuación os presentamos una serie de propuestas variadas y mediante las cuales os podéis hacer una idea del potencial de estas herramientas para el ámbito educativo.
1. Minecraft: Minecraft es un ejemplo de videojuego que, en principio, no fue pensado para utilizarse en educación, pero cuyas características permiten darle múltiples usos. Un grupo de programadores y educadores han decidido crear una versión para ser utilizada en las aulas de todo el mundo. Junto con esta versión, se ofrecen también una gran cantidad de ejercicios y actividades para aprovechar todo el potencial de este videojuego.
2. Hakitzu: Quiza pueda resultar extraño incluir un videojuego de lucha en un articulo sobre videojuegos educativos, pero Hakitzu nos propone un torneo de lucha de robots en el que será necesario aprender a programar para poder ganar. A traves de scripts cada vez más sofisticados conseguiremos proclamarnos campeones del torneo, una forma entretenida y motivadora de aprender a programar. Por el momento, solo está disponible para iOS, aunque prometen una versión para Android en poco tiempo.
3. Proyecto Kokori: Este videojuego pone a los jugadores a los mandos de una pequeña nave, un “nanobot” capaz de introducirse en una célula para estudiarla, además de identificar y solucionar los problemas que puedan ir encontrando. Biología en primera persona dividida en varias misiones cortas con diferentes niveles de complejidad que permiten trabajar contenidos relacionados con el área de biología.
4. Dragon Box: Este videojuego está diseñado para trabajar contenidos matemáticos(álgebra, más concretamente) de una manera diferente a la que estamos acostumbrados. Para ello, en los primeros pasos del juego los problemas se representan mediante objetos, y así el jugador puede comenzar aprendiendo las normas básicas. Poco a poco, los objetos se sustituyen por variables y números de manera que, al finalizar el juego, seremos capaces de resolver ecuaciones complejas sin mayor esfuerzo.
5. Cap Odyssey: Un juego desarrollado por la empresa francesa KTM Advance para el Ministerio francés de Agricultura. Los jugadores descubren los principios de la economía agrícola, la evolución de los precios, cómo mejorar la producción o afrontar los riesgos climatológicos, sostenibilidad, etc. Este videojuego nos propone entrar en el mundo agrícolay aprender contenidos relacionados con un ámbito que, desgraciadamente, ha perdido el interés de los más jóvenes.
6. SimCity Edu: SimCity es un conocido juego de simulación en la que los jugadores deben crear y gestionar una ciudad. Electronic Arts, la compañía responsable del juego, junto con Glass Lab, especializados en juegos educativos, han abierto una comunidad online que seguramente docentes y educadores encontrarán muy interesante. En ella se facilitan una gran cantidad de propuestas didácticas para aprovechar el valor educativo de este juego para trabajar temas como ciencia, tecnología, ingeniería, matemáticas, ciudadanía, política, resolución de conflictos y economía.
7. Simple Machines: Este sencillo juego ha sido diseñado por el Museum of Science and Industry de Chicago y nos presenta un simpático robot al que tendremos que echar una mano para recoger las piezas necesarias para construir una máquina. Durante el recorrido en busca de dichas piezas, se nos presentarán ciertos desafíos que tendremos que resolver poniendo en práctica nociones básicas de física. A medida que vayamos superando los desafíos, el juego nos ofrecerá nociones teóricas que nos ayudarán a comprender mejor la física aplicada.
8. Naraba World: Este videojuego nos propone un viaje a Naraba, un mundo de fantasía, en el que, de manera misteriosa, han aparecido una serie de islas. Con una dinámica de “mundo abierto”, el usuario podrá explorar estas islas y resolver los misterios y acertijos que se le presentan poniendo en practica sus conocimientos. El juego ha sido diseñado teniendo en cuenta los contenidos curriculares referentes a las etapas de infantil y primaria (5-12 años).
9. Immune Atack: El objetivo de ‘Immune Attack’ es salvar la vida de un paciente que sufre una grave infección bacteriológica. Para ello, los jugadores se introducen en su cuerpo mediante una diminuta nave para tratar de encontrar todos los focos de la infección y devolver la salud al paciente. Por el camino, los jugadores acceden y ponen en práctica conocimientos sobre los procesos biológicos que permiten a los macrófagos y neutrófilos (células blancas de la sangre) detectar y combatir las infecciones.
10. Discover Babylon: Discover Babilonia nos planteará una serie de desafíos y misterios que sólo pueden ser resueltos mediante el desarrollo de una comprensión de la sociedad mesopotámica, las prácticas comerciales y las transacciones. Para ello, el juego presenta entornos realistas para trasladarnos a Mesopotamia (situada en el actual Irak) y descubrir las huellas de esta antigua civilización. Es un videojuego dirigido a jugadores de 8 a 14 años de edad.
Publicado por
Javier Domínguez Pérez
en
3:23
No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
#gamificamooc,
gamificar,
mooc
jueves, 5 de mayo de 2016
Hoy en Be healthy: crema labial 100%natural.
Publicado por
Javier Domínguez Pérez
en
10:56
No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
be healhty,
be healthy,
Naturizo,
proxecto naturizo,
proxectos medioambientais,
proyecto medioambiental
Regando as xudías pola fresca!
Publicado por
Javier Domínguez Pérez
en
1:42
No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
huerta,
medioambiental,
Naturizo
miércoles, 4 de mayo de 2016
Os máis peques do cole dando exemplo! Veña, que pouquiño a pouco faise o camiño!.
Publicado por
Javier Domínguez Pérez
en
14:40
No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
meu rei,
Naturizo,
proxecto naturizo,
proyecto naturizo,
reciclaje,
tapóns
martes, 3 de mayo de 2016
Recolle tapóns!
Publicado por
Javier Domínguez Pérez
en
3:50
No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Our Poppies Pot! :-)
Publicado por
Javier Domínguez Pérez
en
3:49
No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
be healhty,
Naturizo
lunes, 2 de mayo de 2016
Hoy en la huerta tuvimos una visita especial.
Publicado por
Javier Domínguez Pérez
en
4:42
No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
domingo, 1 de mayo de 2016
¡Muy de acuerdo!
Publicado por
Javier Domínguez Pérez
en
13:35
No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
¡Feliz día de la madre a todas!
Publicado por
Javier Domínguez Pérez
en
2:55
No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)